¿Qué es lo que votan nuestros diputados en el Congreso?
(Febrero de 2022)
Yo, ufanamente sin lugar a duda, pensaba que nuestros políticos antes de una votación en la Cámara de representación de la soberanía popular analizaban, estudiaban y reflexionaban las leyes que iban a votar. Y que votaban en consecuencia a lo que esa Ley va a significar para los ciudadanos.
¡pero NO!. Al parecer se vota lo que decide la cúpula del Partido. Partidos carentes de democracia interna, donde los “muy mejor amigos” votados por los mejores amigos se erigen en portadores de la verdad absoluta, en forma de disciplina de partido o disciplina de voto, que sus diputados en el Congreso deben acatar sin rechistar. Sea una ley sobre el aborto, la eutanasia, o sobre la reforma laboral como es el caso que nos ocupa. Se vota esto y ya está.
El reciente vodevil del Congreso en torno a la votación de la convalidación del Decreto-Ley (enésima de esta época sanchista y pandémica) sobre la reforma laboral ha puesto de manifiesto una vez más que lo que importa no es el tema a votar en sí, sino los contubernios que trasiegan nuestros políticos no respecto a la importancia de la Ley a votar en cuestión, sino a los intereses de su propio Partido. Así, dos diputados de Unión del Pueblo Navarro (UPN) han votado en contra de la disciplina de partido, de lo que decidió el núcleo duro, los que mandan. Y se ha liado parda. Las razones de unos y otros son dignas de reflexión. La Dirección de UPN aduce “sentido de Estado”, cuando en realidad al parecer se había arrancado al PSOE una promesa de unos milloncejos de nada para Navarra y una componenda en el Excmo. Ayuntamiento de Pamplona para mantener a su Excmo. Alcalde en el sillón. Y los diputados esgrimiendo que no iban a votar un Decreto-Ley propuesto por un partido asociado con esbirros que hacen de la bomba-lapa o el tiro en la nuca un medio adecuado para llegar al poder. Pero ¿y de la reforma laboral qué hay?, ¿la han leído?, ¿la han analizado?, ¿han llegado a la conclusión de que es buena o mala para los ciudadanos, al menos de los navarros a los que representan y para España país de pertenencia?. De eso, no ha trascendido nada.
Y es que lo que menos importa es lo que se vota. Parece que lo que importa es qué se lleva el Partido de turno en una negociación mutuamente interesada. Si no hay acuerdo pues se vota en contra y listos. ¡vaya forma de legislar!.
El Congreso de los Diputados español se ha convertido en un reino de taifas. Un circo ha sido denominado por algunos. Y ciertamente en él hay leones (dos a las puertas), domadores, prestidigitadores, trapecistas y sobre todo payasos, muchos payasos. Y esto último no es un insulto, sino calificativo de un comportamiento nada ejemplar de buena parte del hemiciclo al que si le ponen Uds. una carpa imaginaria constituye un auténtico espectáculo circense.
Desmontaremos el circo, la función continuará porque los payasos siguen ahí y volverán a hacernos reír y llorar, pero de vergüenza.
Javier Montero-P
No hay comentarios:
Publicar un comentario